
Por ahí del 2000, 2001 de nuevo. Llegó OTRO producto que revolucionó hasta la industria de la música. El iPod. Aprovechar la ventaja de la compresión en el mundialmente famoso formato MP3 y hacerla portátil fue el objetivo del producto. Y de nuevo, un éxito universal. Ahora es muy común ver por la calle caminando a los portadores de los audífonitos blancos. Y todavía más allá: el tamaño. Mide pulgadas, pesa gramos y contiene hasta 200, 300 canciones. Y lo más cínico: el iPod video. Películas widescreen, programas de t.v. y juegos. Hoy, el iPod es el estándar en repordcutores de MP3.Y ahora, los perros malditos de Apple, repitiendo la hazaña y superando la desilusión de haberse juntado con Intel (enemigos jurados durante años, eran algo así como la Pepsi y la Coca), cumpliendo el sueño húmedo de muchos Maqueros del mundo, el pasado 7 de enero, Steve Jobs llegó a la Convención de San Francisco y comenzó a decir que ese día presentaría tres productos: un iPod con un mega-pantallón, un celular sin teclas y un aparato para conectarse a la red, Internet. Y lo repitió tres veces: iPod widescreen, celular y aparato pórtatil para Internet. Todos comenzamos a quedarnos con la boca abierta. Digo, los que estaban en vivo y los que vimos el webcast. Y de repente, Mocos!!!, Apple presenta el fabuloso, poca madre, increíble, sin abuela, iPhone (click para ver más)
Más de 2 años de trabajo, 200 patentes, tecnología sin precedentes y la garantía de chingonería de Apple. Puuuuuuuuuuuuuuuta madre. Esta joya de la familia como dije antes, es un iPod, un celular
|